Tendencias Pedagógicas
Educación basada en Competencias
Es el tipo de educación que pretende dar respuestas a la sociedad del conocimiento. Está enfocada en el aprendizaje del alumno para desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que debe demostrar, basadas en estándares de desempeño.
¿Para qué es?
Las competencias le dan oportunidad al alumno para que esté adaptado a los cambios que se generen desarrollando así la capacidad de comprensión y la resolución de preguntas complejas.
¿Cómo podría ser utilizada la tendencia en la enseñanza de una lengua?
Se requiere liderar la enseñanza de una lengua por medio de las nuevas tecnologías.
A pesar de que la enseñanza de lenguas ha sido siempre con el uso de grabadora,
material didáctico y algunos medios visuales, hoy día es necesario que durante el proceso
enseñanza-aprendizaje se vea reflejado el uso de estas tecnologías que ayudarán a que el
aprendizaje sea significativo , genere interés y mantengamos motivado al aprendiz.
Por ejemplo, se podría hacer uso de videos musicales para mejorar la pronunciación de los
alumnos , hacer uso tambien de presentaciones diseñadas en el ya conocido Power Point o en otras herramientas que la tecnología nos ha hecho favor de brindarnos para mejorar la enseñanza
Aprendizaje Invertido
Este tipo de aprendizaje es una técnica de la didáctica en la cual la exposición del contenido del curso se lleva a cabo mediante el uso de vídeos de consulta abierta.
¿Para qué sirve?
Tomando en cuenta que el contenido se realizará en momentos fuera del aula, el tiempo que transcurra en el aula será invertido y utilizado en debates, resolución de problemas y actividades prácticas guiadas por el profesor quien modelará la aplicación del conocimiento obtenido después de ver los vídeos o el material asignado, llevando a un aprendizaje significativo.
¿Cómo podría ser utilizada la tendencia en la enseñanza de una lengua?
Este modelo podría ser de gran ayuda en la eseñanza de lenguas pues aprovechando que la explicación teórica está inmersa en los videos o material determinado por el profesor ahorrando tiempo de calidad , el alumno , al estar en el aula, podrá aplicar lo aprendido, aclarar dudas y llevar a cabo prácticas que desarrollen el aprendizaje de la lengua.
Gamificación
Aprendizaje Híbrido
Es un modelo formal educativo donde el estudiante aprende de manera combinada. Se realizan entrega de contenidos y reciben instrucción en linea ademas de estar presentes en el aula.
¿Para qué sirve?
El alumno tendrá la oportunidad de controlar algunas partes del proceso tales como ritmo, tiempo, lugar, etc, así como estar en contacto con el profesor y demás compañeros. De esta forma el alumno estará motivado
¿Cómo podría ser utilizada la tendencia en la enseñanza de una lengua?
Al ser una modalidad "semi-abierta" , el alumno podrá llevar las riendas de su aprendizaje de lenguas, a su ritmo.
Aprendizaje Basado en Retos
Esta estrategia le proporciona al alumno un contexto general para que de forma colaborativa establezca un reto a resolver . El aprendiz trabaja en equipo ( profesores, especialistas) para resolver el reto establecido.
¿Para qué sirve?
Este aprendizaje sirve para desarrollar un conocimiento más profundo del tema en cuestión.
¿Cómo podría ser utilizada la tendencia en la enseñanza de una lengua?
- Investigación de formas gramaticales
- Resolución de ejercicios en clase
Aprendizaje vivencial
Implica la vivencia de una experiencia donde el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalezcan el aprendizaje.
¿Cómo podría ser utilizada la tendencia en la enseñanza de una lengua?
- Visitas guiadas
- Compartir experiencias
Aprendizaje flexible
Este tipo de aprendizaje esa enfocado en darle al alumno opciones de cómo, cuándo y dónde aprender.
¿Para qué sirve
Cubre las necesidades del alumno y tendrá la posibilidad de poder llevar su propio ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos establecidos. se puede incluir el uso de la tecnología para el estudio en linea
¿Cómo podría ser utilizada la tendencia en la enseñanza de una lengua?
- Investigación en bibliotecas virtuales o físicas
- Vídeos
- Asesoría online
- interacción con otros estudiantes en foros especializados
Bibliografia:
Reporte EduTrends " Radar de Innovación Educativa", Observatorio de Innovación Educativa ,2015, Tecnológico de Monterrey.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario