miércoles, 27 de mayo de 2015

Los contenidos como arquitectura del conocimiento


La información y el conocimiento


Las TIC  y el Internet hacen que la fuente de información sea inagotable.
La información crece en amplitud y el conocimiento de forma profunda.




Durante la Revolución industrial el conocimiento era enciclopédico ( recolección de la información).
Hoy en día, la sociedad del conocimiento, es tan complejo que el conocimiento es inabarcable.
El saber esta asociado con el saber aplicado.




La escuela debe crear mentes bien ordenadas ( saber pensar o razonamiento lógico a partir de modelos de pensamiento sintético, arquitectónico ( esquemas )  y global.




  • Saber : datos , información y conocimiento 
  • Saber ser: valores actitudes y comportamientos ( humanismo)
  • saber pensar: capacidades destrezas y habilidades ( cognitivismo)
  • saber hacer: métodos e aprendizaje ( constructivismo)


Saber datos: trabaja con hechos ejemplos experiencias conceptos aislados.
Saber Información : serie de datos intangibles organizados para el receptor. La información supone cierta organización de los datos pero por sí misma tampoco crea conocimiento.

Dato - Información-  conocimiento

Saberes,  conocimiento: acumulación de información y habilidades del uso de la información por parte del receptor.

Si el receptor es humano , el conocimiento es reflejado en el proceso cognitivo. El conocimiento se refleja en el momento de hablar pues supone que el conocimiento esta ordenado.


Trabaja con conexiones que hacemos de los temas con nuestras propias vivencias.


  • Supraordenado  ; desde conceptos menos generales a  los más generales. 
  • Subordinado : que va de los conceptos mas generales a los menos generales
  • Coordinado o combinatorial : estudia conceptos de igual o parecido nivel de generalidad. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario